April 6, 2012

Sistemas Operativos Móviles

Qué son?

El Sistema Operativo (SO) Móvil de un smartphone o tablet es el que posibilita la interacción entre el dispositivo y el usuario, dicho de otra manera esta plataforma interpreta lo que el usuario quiere que la terminal o dispositivo realice y cada vez lo ejecute o realize con mayor rapidez o inteligencia.

Una de las principales características de un Sistema Operativo Móvil es la rapidez con la que en general la mayoría de los dispositivos se desempeña. Otras características importante es que no se necesita apagar el dispositivo, sino dejarlo en un estado de suspensión y esto a su vez permite el ahorro de energía; existen muchas aplicaciones para cada uno de los Sistemas Operativos para móviles y éstas se ejecutan en pocos segundos; la instalación de aplicaciones y actualizaciones son transparentes para el usuario; y estos dispositivos cuentan con periféricos compatibles con los dispositivos más comunes.

La única diferencia importante entre el Sistema Operativo de una computadora tradicional a un dispositivo móvil es que las computadoras soportan aplicaciones más grandes y robustas. Aunque poco a poco, con el tiempo estas pequeñas diferencias se vuelven más borrosas.


De qué esta conformado?

Kernel
El núcleo o kernel es la capa que proporciona el acceso a todos los elementos del hardware que posee el dispositivo móvil. Esta capa ofrece servicios a capas superiores como lo son los drivers, la gestión de procesos, el sistema de archivos y la gestión de memoria.

Middleware
Esta capa es la que permite que las aplicaciones móviles existan, para los usuarios esto es transparente claro está. Ofrece distintos servicios como los de mensajería y comuniación, seguridad, gestión del dispostivos, entre otras.

Interfaz de usuario
Esta es la capa que facilita la interacción entre el usuario y el dispositivo móvil o el diseño de la presentación visual de la aplicación. Lo que el usuario puede observar de esta capa son todos los componentes gráficos como lo son botones, pantallas, listas, etc.

Aparte de estas capas también existe una familia de aplicaciones nativas del teléfono que suelen incluir los menús, el marcador de números de teléfono etc...


Mercado Actual
El mercado mundial de los smartphones ha estado creciendo a pasos agigantados y por ende también el mercado de los sistemas operativos móviles; y actualmente hay un nuevo gobernante el cual es Android, anteriormente lo había sido Symbian.

Aquí un gráfica que muestra el mercado de SO Móviles hasta el 15 de noviembre de 2011. Se puede observar como Android tiene casi la mitad del mercado, pero con la reciente salida al mercado de la iPad3 el mercado ha cambiado mucho.






Esta imagen muestra como el mercado de los SO Móviles desde el año 2007 hasta el 2011 y se puede observar claramente como Symbian dominaba este mercado y con el tiempo cayó drásticamente, además se puede observar el crecimiento de Android; y como Blackberry OS e iOS se han mantenido, aunque con los recientes problemas de RIM puede que su mercado caiga un poco.






Comparación entre los SO Móviles

Los puntos que pondré a continuación son para comparar entre los SO Móviles que actualmente son más líderes en el mercado, éstos son Android, iOS y Blackberry OS.

  • Detalles Básicos
    Android usa un kernel Linux, con una mezcla especial de Java. El iPhone se basa en OS X, que a su vez es una variante de Unix, uno de los sistemas operativos más poderosos en el mundo de la informática. S60 y Windows Mobile son SOs muy maduros y estables, aunque la edad no siempre es una ventaja. Por último, RIM usa un kernel propio, que al igual que Android, tiene un motor Java, y aunque han mejorado la interfaz notablemente, suele mostrar algunas limitaciones.

  • Abierto o Cerrado.
    Podemos clasificar a iOS y Blackberry OS como sistemas cerrados ya que las modificaciones, mejoras, parches y actualizaciones de ambos sistemas sólo pueden ser emitidas por las empresas Apple y RIM, respectivamente.

    A diferencia de los OS Móviles anteriores, Android es un sistema abierto en cuyo desarrollo han participado varias empresas del hardware, inclusive algunos operadores de telecomunicaciones junto con una activa comunidad de usuarios.

    El software abierto, permite que gran variedad de smartphones usen Android, lo que implica una gama de selección de equipos muy amplia. En cambio los sistemas cerrados como iOS y Blackberry OS, sólo los podemos encontrar en los dispositivos manjados por las empresas responsables de cada uno.
  • Interfaz de usuario
    Una de las opciones más atractivas y prácticas en una interfaz gráfica es la posibilidad de usar gestos. En ese campo, el iPhone podría ser elegido como el ganador, ya que con simples desplazamientos de los dedos, puedes realizar importantes cambios entre aplicaciones. Android también permite usar gestos, pero los movimientos son difíciles de aprender porque son diferentes en cada aplicación. BlackBerry OS es fácil de usar gracias a las conocidas ruedas o bolitas de los móviles RIM.

  • Funcionalidad.
    Los dispositivos móviles que utilizan Blackberry OS tienen un sistema robusto y funcional. Tienen pocas fallas y, cuando llegan a fallar, generalmente lo reparan en poco tiempo. Cuentan con herramientas de sincronización que al igual que el sistema tienen buena funcionalidad. Además este sistema es fácil de manejar y tiene buenas capacidades multimedia, así como también un sistema de correo electrónico propio, que es el estandarte de sus smarthpones dado a su seguridad que opera a través de servidores.

    Ahora hablemos de iOS, que es el punto de referencia en los sistemas operativos móviles. Este sistema es sencillo, su manejo es intuitivo y sencillo; y muchas personas lo califican como elegante y soprendente. El usuario de este sistema dispone de numerosas posibilidades para personalizarlo, algunas oficiales, las cuales son admitidas por Apple y otras conocidas como jailbreak, que permite alcanzar toda la funcionalidad posible del sistema, a costa, de la estabilidad del mismo.

    A diferencia de los dos sistemas mencionados anteriormente, Android al ser un sistema abierto tiene mucho más posibilidades en cuanto a personalización y funcionalidad; y casi a diario se crean nuevas aplicaciones, algunas de ellas asombrosas las cuales permiten alcanzar la mayor funcionalidad posible del sistema y dispositivo.

    Veamos un ejemplo para comprender un poco mejor la funcionalidad de cada OS Móvil. Si se quiere ver un video codificado con un codec no standard, seguramente con BlackBerry OS no podrá, ni ahora ni en un futuro ya que RIM no incorporará la funcionalidad por ser minoritaria.

    Con el iPhone tal y como viene en la caja, tampoco podrá. Es posible haya alguna aplicación en la App Store y tenga la funcionalidad que busca pero probablemente no sea gratuita, podrá buscar una no oficial en Cydia (la “tienda On Line” de aplicaciones para dispositivos con jailbreak).

    Con Android es casi seguro que alguien habrá desarrollado una aplicación adecuada para visualizarlo. En cualquier foro de Android, videos o googleando podremos encontraruna solución al problema
    .
  • Desarrollo de terceros 
    El ganador indiscutible es Apple, debido a su popularidad actualmente. La tienda de iTunes es un éxito, y funciona muy bien tanto como para pequeños desarrolladores como para grandes compañías, aunque Android le ha estado ganando mercado en esto. Además de que gracias a Cydia también se pueden desarrollar más aplicaciones y ponerlas al alcance de más personas.
    Una parte fundamental en todos los sistemas operativos móviles es la tienda de aplicaciones. Mientras algunos como Android ya tienen su Market, en el cual muchos desarrolladores han encontrado un gran mercado para comenzar a desarrollar pequeñas aplicaciones gracias a que es un sistema abierto y a la popularidad con la que ha ido creciendo Android; otros como BlackBerry todavía deben que demostrar que pueden hacer las cosas sin complicar a sus clientes.

  • Perfil del usuario.
    Cuando escuchamos Blackberry usualmente pensamos en empresarios o estudiantes que aprecian la facilidad que proporciona la herramienta para esscribir mensajes y correos, pero RIM ha hecho un esfuerzo para que sus smartphones sean del agrado para diferentes tipos de usuarios.

    El tipo de usuarios que utiliza iOS generalmente es amante del diseño tecnológico, se siente inovador y disfruta con la tecnología desplegada en sus manos. Muchos realizan el jailbreak para poder sacarle el máximo uso y disfrute de su smartphone.

    En Android encontramos usuarios que disfrutan de probar y crear nuevas aplicaciones, así como también a quienes les gusta leer posts sobre nuevos desarrollos. A muchos no les importa que su equipo sea algo inestable, solo por tener la última versión de Android

Espero les sea de gran ayuda esta información. Saludos!!


Fuentes.
Comparación --> Información e Imágenes

No comments:

Post a Comment